Kelsie Whitmore sería registrada por el Águila de Veracruz
Veracruz.- La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) y de manera particular la directiva del Águila de Veracruz estarían a un paso de cometer un disparate que cambiará, para mal la historia del rey de los deportes al prever el registro de una mujer en el equipo emplumado, para la campaña 2025 del circuito veraniego.
Sin que el Veracruz lo confirme aún de manera oficial, varios medios coinciden en que una estadounidense pítcher reportará al campamento del Águila.
Se trata de Kelsie Whitmore, oriunda de California, Estados Unidos, de 26 años y quien este martes reportaría al Águila de Veracruz.
Kelsie Whitmore, sería pionera en la LMB
La jugadora se convertiría, en caso de ser registrada, la primera mujer en ocupar un sitio de manera oficial en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Kelsie Whitmore se dio a conocer en 2022, tras unirse a los Staten Island FerryHawks de la Atlantic League, una liga que está asociada a las Ligas Mayores.
Fue a primera mujer en firmar y poder jugar en ese circuito.
Más tarde, en 2024, se unió a los Oakland Ballers de la Pioneer League, lugar donde se convirtió en la primera mujer en iniciar un juego como lanzadora.
Jugó con la selección de Estados Unidos
De la misma manera, integró la Selección Nacional Femenina de Beisbol de Estados Unidos entre 2014 y 2019, ganando la medalla de plata en la Copa Mundial de 2014.
Un año después, consiguió el oro en los Juegos Panamericanos de 2015, en Toronto, Canadá.
Su siguiente paso, la LMB
Aunque todavía no se sabe con exactitud si debutará en la Liga Mexicana de Beisbol, Kelsie representa, para algunos aferrados a las ideologías disparatadas de esta época, “una esperanza para la inclusión en el deporte”.
Ello, aventuran, porque su llegada a la liga representa un paso significativo en “la igualdad de oportunidades hacia las mujeres en el béisbol profesional”.
Lo que esos “ideólogos” no prevén, o se hacen los mismos, es que su registro y participación en una liga tan competitiva como la Mexicana de Béisbol (LMB) es un evidente riesgo para la jugadora, por evidentes razones físicas.
Por ejemplo, en caso de que tuviera que asistir al cátcher en home, para intentar poner fuera a un jugador de 90 o más kilos y de cerca de dos metros de altura, que viene en jugada de pisa y corre desde la tercera base, o desde la segunda, carecería de la “carrocería” para enfrentarlo.
Una locomotora contra un volchito
Además, un choque, a esa velocidad y en esa desventaja física podría dañarla severamente.
En caso de que el corredor se “conduela” de la jugadora y se deje poner our, entonces, ¿donde queda le legitimidad del juego?.